El juicio de los que faltan
Veinticinco años de prisión por su responsabilidad principal homicidio, lesiones graves y secuestro agravado, como autor mediato al haber aprobado dichos procedimientos. Años que se le da a Fujimori por la comisión de aquellos, que no tienen que ver con la pena impuesta por allanamiento y la que se vendría por supuesto peculado (el caso de la CTS de Vladinero Montachinos), que en realidad percibo como una sanción también por los estragos sociales de su cuestionable estadía en Palacio de Gobierno (interrumpida de forma providencial, sí, seamos honestos, fue un golpe de suerte lo del vídeo de Beto Koutri).

Ponerme a saltar y a decir frases cliché es de caviares, y en verdad, no quiero subirme al coche como suelen hacer algunos, o festejar en venganza por lo que le hicieron a muchos patas míos; en su lugar, prefiero saber si se declara ha lugar el recurso de nulidad interpuesto. Aún con la tranquilidad que inspira esta sentencia, es necesario avanzar, extender el tema más allá de lo que significa la sanción de un elemento puntal.

¿Los otros? Muchos seguirán saltando durante días, haciendo creer a otros que sus circenses celebraciones (con máscaras y conciertos de trova incluidos) son por tirria o envidia hacia la Rata Pseudojaponesa, o porque simplemente son unos ignorantes (por decir lo menos), gente que no sabe concatenar los hechos, que Fujimori fue la coronación de una costumbre que llevaba años enquistada en el Perú: El disparo indiscriminado, el "mate primero, pregunte después", la ineficacia o inexistencia judicial en zonas rurales, la subestimación de la condición humana de ciudadanos menos privilegiados, los regímenes militarizados en ciertas zonas del Perú.
Y bueno, el miedo a la incapacidad de concatenar hechos no es nueva, ni exclusiva de alguna clase del Perú, Cuba también muestra lo suyo en Memorias del Subdesarrollo (Tomás Gutiérrez Alea, 1968), recomiendo ver desde el minuto 4:02.
16 comentarios:
buen analisis
25 años a fujimori mmm ya lo tienen como trofeo del unico juicio juzgado en el menor tiempo.
falta alan garcia!!!!
saludos!
Hasta que sentenciaron al dictador. Faltan los otros asesinos.
Ayer me dio verguenza ajena ver a Keiko decir que esta sentencia favorece a los terroristas o que el Juez San Martín le tiene ojeriza a Fujimori porque éste lo destituyó.
Me gustó eso de "con conciertos de trova incluidos".
Y sí pues, tienes razón. Esta sentencia nos puede traer como efecto inmediato, avalanchas de tipos subidos al coche, pululando por las calles, gitarra en mano y con la furia desatada.
A pesar de que fue la época en la que crecí, no recuerdo mayores reproches de los 90's. Es que en esa época me gustaba más cortarme las venas por las mujeres que no me hacían caso, que tratar de entender la situación política del país.
Ahora, que ya conozco sobre las cosas que pasaron, lo único que queda es evitar que la historia se repita. Esta vez nosotros no hemos sido las víctimas, pero si permitimos que vuelva a pasar...
Saludos!
Has visto quiénes salen a defender a Fujimori? Raffo y Laura Bozzo, toda la caca del Perú defendiendo al mojón mayor. Y qué podemos añadir de la Puka gorda de Keiko, que se acuerde que cada pañal que le pone a su criter es pagado con cada sol que el demonio de su padre nos robó. Ojalá los asesinados le jalen las patas gordastoda su vida a esta idiota y a Kenyi que se lo coma una jauria de perros, o sea que se le voltee la torta, el antes se comia a los perros no?
Kev: Es cierto, felizmente hubo celeridad, cosa recontra rara en el PJ.
Sí, Alan falta, aunque este se está asegurando.
Chico Nube: Es verdad, hay un huevo de gente que está pasando piola de lo lindo.
De otro lado, Keiko sólo repite lo que sus ayayeros pueden pensar o decir. No sé si tenga un criterio propio, ni quiero pensarlo, por lo que expuse en el post.
Alexis: Sí, suena a estereotipo, pero eso es parte integrante del disfraz caviar. Te lo dice alguien que ha compartido 8 años escolares con ellos y sus hijos.
Lamentablemente, en el Perú no abunda la envidia, sino el arribismo, la subida al carro, querer participar en las utilidades sin ser accionista.
Aunque parezca de chiquiviejo, este tema siempre me preocupo. Sabía que el período de Fujimori traería una degradación social casi irremediable, y a veces pienso que era muy obvio para equivocarme.
Yvonne: Laura Bozzo pues, esa mujercita sólo tiene palabra porque hay gente como Bayly (al imbécil lo tengo entre mis víctimas en el feisbuq) que le da cabida.
Pucca Gorda, JAJAJAJAJAJAJA, que buena... Como te digo, me escarapela el estómago su humanidad, fácil es una Mamma Dragona, y ahora que lo pienso bien, y pese a apoyar las libertades sexuales ajenas, Kenji me parece un completo degenerado.
25 años!
Lo único que pido es que Keiko no llegue a la presidencia, porque ahi sí que sería un SUICIDIOOO!!
qué buenos comentarios, Raulín :)
besooss!
Sí que eres bueno hablando de cualquier tema. Sin duda tu explicación del surgimiento y del cómo se sustenta el fujimorismo en estos tiempos es lo que alimenta a todos los partidos: una política proteccionista, que busca amamantar y no desarrollar. Enferman esas cosas.
Otra cosa que me molesta y que lo mencionas es esa gente que vive fuera del país que alaba y glorifica al Chino de sus lejanos hogares, justificando incluso las muertes de gente inocente. Su ignorancia me resulta inverosímil, y su postura tan fuera de contexto. Deberían callar, no han vivido esas épocas, no han estado acá, ni antes, ni durante, ni después.
La sentencia no resolverá la vida de las familias que perdieron a sus seres queridos pero al menos les dio la esperanza de creer que en nuestro país hay justicia. Ojalá no venga nadie a cagar esa esperanza de nuevo y volver a la "justicia" a la que estamos acostumbrados a vivir.
Si me acuerdo de esa edicion del cha, un kageu d risa aunque en verdad se aplike a cualquier partido.
Nunk habia pensado en esa faceta de la fujiyama teletubbie, aparte de mostra...
25 años, toda una vida...quien diría, no?...al final todo se paga...
Cristina: Eso es muy probable, ah. Mal que bien, la montaña Fujiyama tiene demasiado arraigo, y los viejitos fujimoristas lastimosamente no mueren aún.
Gracias por tu comentario.
Dally: Te agradezco nuevamente, y sí, siempre me pregunté con que se riega el árbol envenenado.
Respecto a la gente de afuera, a mí mo revienta de ellos el hecho de que no hayan estado acá para ver la realidad del proceso (como muchos de los disidentes cubanos) y siempre creyendo que el tiempo pasado fue bueno, cuando en realidad engendró actualidades.
Yo también espero que sea un real punto de partida. Al menos, que complete su evolución.
Chatín Rolando: Sí, fue un kagen von risen, lástima que hace más de un año que no sé de ellos.
Como te digo, esa figura, por sus defectos humanos, se me hace inelegible.
Lara: Todo cambia, ninguna posición es eterna, y suele acabar en el momento en que parece más fuerte.
Ese es el truco del ocas: El momento de mayor proyección de luz es el momento del final.
jaja
chino cochino!!
bien hecho!
...Esto seguirá por mucho tiempo más, lo que ha sucedido el martes se hablará por más de 25 años en adelante.
Lo que me pregunto es que si esta sentencia no ha dividido al país en un juicio moral que tenemos todos nosotros en nuestra conciencia acerca que si está o no justificada la muertes de las víctimas.
A Fujimori pueden condenarlo a tantos años de carcel que puedan, pero esa pregunta seguirá en nuestras mentes. Por siempre.
Como comprenderás, cruzarse con un fujimorista en la Cantuta es algo muy difícil (al menos uno que lo diga a los cuatro vientos).
Me pregunto cuántos fijumorista caletas se sentirán "defraudados con la justicia peruana", pero al mismo tiempo se reprimirán en la cantuta.
Bro, te contaré que mi círculo ultra caviar (que irremediablemente me rodea puesto que soy antropólogo) sigue saltando en una pata con la sentencia al Chino.
Pero yo no me alegré tanto. Yo sigo escéptico. Porque, ¿qué pasaría si sale Keiko el 2011? Indulta a su viejo, y jodidos todos. Y puede hacerla, a pesar de que le digamos "Pucca gorda" y todos los adjetivos que se nos ocurra...
Creo razonablemente que el lema para el 2011 debe ser: Todos contra Keiko. Sino, laca...
Gi: Me parece un apelativo adecuado, Chino Cochino, considerando que en algún tiempo fui radical contra Fujimori.
Bastas: Yo espero que sí, en verdad sería el logro principal de la sentencia: Que se hable de ella durante mucho tiempo, por los siglos de los siglos.
Respecto al jucio moral que mencionas, te diré que tomaría una salista que pudiera parecerte muy simplona: Es injustificada por el respeto a la dignidad humana y a los procedimientos que se habían previsto en su momento para dichos casos, y por pretender paliar la ausencia o falencia del estado en sus funciones. De todos modos, creo que es un dilema que se ailmenta de la ignorancia que tenemos al respecto, y mientras esta continue, la duda se prestará sólo a la respuesta de la historia.
Dios Ateo: ¿Sabes? Por ahí hay varios: Los fujimoristas no se fueron, se escondieron, merodean por nuestra ciudad. Debe ser algo similar a mi cole: No está bien visto proclamarse como fujimorista o funcionario del gobierno.
Igual, guarda ahí, no confundas el fujimorismo anaranjado fanático-religioso, con la defensa razonable de ciertas medidas del fujimorismo y/o la petición de que se siga adelante, se deje en paz al personaje y se continue con la acción.
Ese es otro problema problema: La historia parecen traducirla en personas y no en hechos. Craso error.
Ronny: Tú sabes bien que no eres caviar, jajajaja. Yo espero que celebren también el hecho y no a la persona, a avanzar por favor!!!!
Yo también soy algo escéptico y no sólo por el porvenir electoral de la Montaña Fuji (y su ya atemorizante personalidad), ni por la cuestión indulto, jurídicamente imposible en el Perú, salvo que denuncie ciertos tratados internacionales. Me huelen mal unos cabitos sueltos que dejó la sentencia, porque no conozco al quintento de la Corte Suprema y porque esos cabitos bien pueden ser escamitas de la cola de un dragón.
Por mi profesión, te diré que no confío en la justicia peruana.
Bueno voy a ser el aguafiesta de los post, celebro la condena de fujimori parametrandola en que nada justificaba proteger grupos de aniquilamiento, pero tampoco puedo ser ciego en algunas cosas, despues del primer gobierno del ñaño una computadora costaba mas que una 4x4, un telefono si tenias suerte lo conseguias despues de 20 años, la hiperinflacion mas aguda de america de sur, no habia una estrategia para enfrentar al terrorrismo, etc. fujimori perdio la oportunidad de ser el mejor presidente del peru, todo lo bueno que hizo con una mano lo termino borrando con la otra cautivado por el poder y el dinero.
El encaminamiento economico querramoslo o no fue hecho durante el gobierno del chino, lo senteciaron y punto, no veo porque tanta alegria ni tampoco tanto rencor.
Publicar un comentario